TENDENCIAS:

Propiedades del Ajo
Se aprobó en Argentina la construcción de casas de adob...
Listado de Hierbas Medicinales para cada dolencia o afe...
El Horticultor
  • Enviar contenido
  • Hierbas Medicinales
    • Cedrón
    • Té de Comino
    • Té de menta
    • Té de ruda
    • Té de Jengibre y limon
    • Diente de león
  • Salud
  • Alimentación
    • Sal del Himalaya
  • Huerta
    • Tierra de Diatomeas
    • Jardín
      • Plantas Suculentas
  • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contacto

Menú

Barrio en Alemania produce 4 veces la energía que consume

0

Barrio en Alemania produce 4 veces la energía que consume

capa

¿Alguien todavía tiene dudas de que este es el camino?

La energía solar es limpia, segura y abundante, sin duda, una de las formas más sostenibles y mejores para obtener electricidad. Alemania no tiene la mejor radiación solar ni horas luz que los países del sur, pero entendio que este era el camino y en vez de castigar a las renovables las incentiva, prueba de ello es este barrio diseñado de cero para ser un barrio sostenible.

El barrio cuenta con 59 viviendas que componen el distrito de aproximadamente 11.000 m² más un edificio comercial hecho en madera llamado el Barco solar. Se introdujeron sistemas para reutilizar el agua de lluvia y se usaron materiales respetuosos del medio ambiente así como una gran inversión en aislamiento térmico para minimizar la necesidad de refrigeración o calefacción, además se doto de un estacionamiento amplio ya que dentro del barrio no se puede circular con coche, como idea de que fuese más amigable con la gente, los niños pueden jugar en la calle sin temor.

Pero la característica que más atrae la atención en Schlierberg es sin lugar duda los techos con paneles solares fotovoltaicos.  Los mismos fueron un requisito desde el comienzo del diseño y se trato de aprovechar la amplia superficie, aunque nunca pensaron que los resultados fuesen tan grandes, hoy con el barrio en funcionamiento los tejados cuatro veces la energía que consume el barrio, el sistema esta conectado a la red general por lo que la energía generada de más la vuelca a esta y las compañías eléctricas le pagan al barrio por esta energía.

También cuenta con su huerta comunitaria y diversos servicios desde comercios a un sistema propio de intercambio de coches, todo en busca de la sostenibilidad en la ciudad.

Miremos algunas fotos del barrio, un barrio como deberían ser todos los barrios.

Plusenergiehaus_Westseite Innenaufnahme_3 sunship02 Solarsiedlung_Sonnenschiff_Penthaus

Fuente

Comparte esto:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir:

AnteriorCuidado con las harinas de Legumbres
SiguienteIncreíbles Fotos de campos mágicos de lavanda por el mundo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Política de cookies

Bajo licencia Creative Commons 4.0, nuestro contenido puede ser copiado y modificado pero se debe mencionar y enlazar el artículo original. Política de Privacidad / Aviso Legal

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: