Lima es la segunda ciudad más seca del planeta, sus precipitaciones anuales no superan los 10 mm. La falta de agua, como en la mayoría de los casos, la sufren en especial las comunidades y familias más pobres. Al rededor de 2 millones de familias en Lima no tienen acceso al agua corriente.
Ante la falta de soluciones “oficiales”, algunos empezaron a buscar soluciones alternativas. Y este fue el caso del Ingeniero peruano Abel Cruz Gutiérrez, que habiendo padecido su carencia hace 14 años, encontró una solución muy ingeniosa para paliar en la medida de sus posibilidades, el problema de la falta de agua.
La niebla se compone de micropartículas de agua suspendidas en la atmósfera, que por su tamaño pequeño la gravedad no puede precipitarlas. El sistema atrapanieblas capta esas micropartículas utilizando mallas plásticas de (6 x 4 m) que ante el impacto con la malla, la humedad se convierte en gotas de agua por gravedad y el agua se va almacenando en tanques o reservorios, o se entrega directamente a los usuarios.
Es un mecanismo sencillo pero eficaz, empleado también en otras zonas desérticas con presencia de niebla, como el desierto del Néguev en Israel o el desierto de Atacama en Chile, además de Ecuador, Guatemala, Perú, Nepal, algunos países de África y la isla de Gran Canarias.
Abel Cruz Gutiérrez es un cazador de nubes, en la actualidad es el presidente de la asociación Peruanos sin Agua, la cual formó en 2005 con habitantes de Perú para lograr la atención de las autoridades y conseguir una solución a su problemática.
Su vocación siempre estuvo ligada al medio ambiente y hoy esta cumpliendo su sueño, dedicarse a lo que siempre pretendió, ser ingeniero ambiental y ayudar al planeta creando métodos sustentables que puedan aplicarse en todo el mundo.
El agua de los atrapanieblas ha permitido a muchas familias subsistir gracias a la agricultura.
“Una promesa es una nube”, recita el letrero de atrapanieblas que hace referencia al proverbio árabe: “Toda promesa es una nube, pero los hechos son la lluvia”. Nubes en el cielo no faltan, y a pesar de la poca lluvia, las promesas se están cumpliendo.
Nicole Stjernswärd, quien estudió ingeniería de diseño en el Royal College of Art y en…
Una enorme catedral de altas torres y una magnífica cúpula se levanta lentamente en el…
Si más de nosotros tuviéramos real dimensión de la incidencia que tiene la polinización en…
A medida que nos volvemos más conscientes de los desafíos que enfrenta nuestro mundo, muchos…
Hace unos 26 años, Sehmus Erginoglu, de 71 años, decidió hacer algo sobre una zona…
Montesol surge como una marca de aseo personal y cosmética masculina en el 2018, pensando…
Esta web usa cookies.