Agricultores Indios logran récord mundial de cosechas sin usar transgénicos, una auténtica revolución verde

Una total revolución verde, sin pesticidas, transgénicos ni productos químicos se hizo realidad hace dos temporadas y lo consiguió Kumar un joven agricultor del distrito de Nalanda en Bihar que está considerado uno de los más pobres de la India.

Lo hizo utilizando sólo estiércol de granja y sin ningún tipo de herbicidas. Lo increíble ocurrió y cosechó 22,4 hectáreas de arroz en una sola hectárea de tierra. Se trata de un record nunca visto en la producción de este alimento básico para la mitad de la población mundial. Además otros agricultores de la zona están obteniendo grandes cosechas de trigo y patatas de cultivos biológicos.

La cantidad de arroz conseguida por Kumar superó el record de 19,4 toneladas alcanzados por el llamado»padre del arroz», el chino Yuan Longping científico agrícola, por los científicos financiados por el Banco Mundial en el Instituto Internacional de Investigación del Arroz en Filipinas, y logró superar cualquier otra lograda por grandes productores de Europa y América. Pero no ha sido sólo el joven Sumant Kumar, sus amigos Krishna, Nitish, Sanjay y Bijay, en Darveshpura, consiguieron también 17 toneladas, y muchos otros vecinos en los pueblos de los alrededores afirmaron haber obtenido más del doble de lo cosechado habitualmente. Esto ocurría hace dos temporadas y aún no ha sido superado.

¿Pero cuál fue el secreto de Kumar para lograr semejante cosecha? Uso prácticas antiguas, una de ellas llamada SRI (Sistema de Intensificación del Arroz) desarrollado por Enrique de Laulanié, un sacerdote jesuita francés y agrónomo a mediados de los años 80 en Madagascar que actualmente está siendo estudiado y difundido por la Universidad de Cornell.

Básicamente se trata de abono orgánico y de respetar más la naturaleza. Mientras que la «revolución verde», que evitó la hambruna de la India en la década de los 70 se basó en las variedades de cultivos mejorados, pesticidas y fertilizantes químicos caros, SRI parece ofrecer un futuro sostenible, sin costo adicional, parece ofrecer una esperanza real para aliviar la pobreza.

«Los agricultores usan menos semillas, menos agua y menos productos químicos pero consiguen más sin tener que invertir más. Esto es revolucionario», dijo el Dr. Surendra Chaurassa del Ministerio de Agricultura de Bihar. Esperemos que el sistema pueda seguir evolucionando y lo aprendido año a año logre demostrar al mundo que existen mejores maneras, más simples y económicas de alimentar al mundo.

Vía:

Ecoportal.net

The Guardian

campo cultivo

Martín Reid

Apicultor, experto en sostenibilidad, apasionado por los huertos, el cultivo de alimentos orgánicos y las hierbas medicinales. Escribe para "El Horticultor" desde 2014.

7 comentarios en «Agricultores Indios logran récord mundial de cosechas sin usar transgénicos, una auténtica revolución verde»

  • el mayo 29, 2019 a las 8:48 pm
    Enlace permanente

    Gracias por compartir estas noticias saludablemente ¡¡ MARAVILLOSAS !! para aplacar la toxicidad de nuestro planeta y quienes lo habitamos

    Respuesta
  • el marzo 5, 2020 a las 2:06 am
    Enlace permanente

    Aparte q es MUCHO más saludable, todo lo orgánico, los productos q se siembran con ese método, o sea sin químicos, tienen mayor vida de anaquel y son más resistentes a las plagas.

    Respuesta
  • el febrero 22, 2023 a las 2:26 pm
    Enlace permanente

    ESTA NOTICIA NOS TRAE ALIVIO A NUESTRAS ANGUSTIADAS VIDA EN EL PLANETA TIERRA. ES ALGO QUE REVOLUCIONARA AL MUNDO Y NOS DICE QUE EL CREADOR DE LOS UNIVERSOS ESTA CON NOSOTROS . SIEMPRE DIOS TIENE UNA SALIDA PARA SU CREACION . SIGAN ADELANTE , NI UN PASO ATRAS , DIOS ESTA CON NOSOTROS.

    LA LUZ ES VICTORIOSA EN TODO. LOS PUEBLOS UNIDOS, JAMAS SERAN VENCIDOS. CONSTRULLAMOS UN NUEVO MUNDO CON ESTE EJEMPLO. DIGAMOS: NO A LA GUERRA!! Y SI A LA PAZ DE TODO EL PLANETA TIERRA!!!!! ADELANTE PUEBLO Y GOBIERNO DE LA INDIA!!!!!

    Respuesta
  • el febrero 23, 2023 a las 7:53 am
    Enlace permanente

    Una verdadera batalla contra el hambre en el mundo. No sólo servirá para la India sino para el mundo todas estas experiencias, y lo mejor de todo es que lo ha hecho de forma ecológica, cuidando el medio ambiente.
    Saludos desde Las Islas Canarias.
    ¡¡¡Arriba la India!!! Gracias por compartir vuestra experiencia.

    Respuesta
  • el febrero 23, 2023 a las 1:48 pm
    Enlace permanente

    Maravilloso el resultado y como hacen con las plagas que atacan a los cultivos?

    Respuesta
  • el mayo 1, 2023 a las 12:49 am
    Enlace permanente

    Pueden compartir esta técnica con gente de América?? Costa Rica está buscando independencia alimentaria
    Teléfono +506 8371 xxxx

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *