Remedios Naturales para la Acidez de Estómago
En los días de fiestas, es fácil excederse con comidas que son más dulces, más grasas y con bastante alcohol, lo que puede hacer pasar un mal rato a todos y, sobre todo, a quienes ya padecen acidez de estómago.
En muchos casos, un aumento de esta secreción es compensada en el estómago mediante la secreción de mucina en sus paredes. Pero otras veces la hiperacidez produce problemas, principalmente en la entrada y la salida del estómago, cuyas mucosas no están preparadas para el aumento de acidez.
Ocurre cuando la válvula entre el esófago y el estómago, llamada cardias, no cierra bien y el contenido del estómago se dirige hacia arriba, lo que produce reflujo gástrico. O cuando este exceso de acidez, tras salir del píloro, irrita la mucosa del duodeno y produce duodenitis o incluso úlceras duodenales.
Remedios Naturales para la Acidez Estomacal.
1. Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio cuando está diluido en agua tiene efecto alcalino en el tracto digestivo y como consecuencia disminuye la acidez del estómago, la inflamación a nivel del esófago y alivia el malestar que provoca la acidez.
Ingredientes
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio;
- 100 ml de agua.
Modo de preparación
Mezclar los ingredientes y tomar esta mezcla en pequeños sorbos.
2. Té de jengibre
El té de jengibre contiene antioxidantes y otras sustancias que ayudan a aliviar la inflamación del esófago, además de disminuir las contracciones del estómago, lo que acaba reduciendo la sensación de acidez.
Ingredientes
- 2 cm de raíz de jengibre cortada en rebanadas;
- 2 tazas de agua.
Modo de preparación
Coloca el jengibre y el agua en una olla y deja hervir. Después apaga el fuego y deja reposar bien tapado durante 30 minutos. Remueve los pedazos de jengibre y bebe un vaso de té 20 minutos antes de cada comida.
3. Té Congorosa
El té de congorosa posee propiedades digestivas, ayudando a mejorar la mala digestión y aliviar la acidez.
Ingredientes
- 1 taza de agua hirviendo;
- 1 cucharada de congorosa.
Modo de preparación
Hervir el agua y agregar la congorosa, dejando reposar por 5 a 10 minutos. Colar y tomar sin endulzar 2 a 3 veces por día.
4. Té de hinojo
El té de hinojo también contiene unas excelentes propiedades antiinflamatorias que ayudan a aliviar la inflamación del estómago y la sensación de ardor en la garganta.
Además de que favorece el vaciamiento gástrico y puede ser usado en caso de reflujo para disminuir el surgimiento de crisis de acidez.
Ingredientes
- 1 taza de agua hirviendo;
- 1 cucharada de hinojo.
Modo de preparación
Agregar el hinojo al agua hirviendo y dejar reposar por 10 minutos, después colar y beber de 2 a 3 veces por día o 20 minutos antes de las comidas principales.
5. Jugo de pera
A quienes no les guste el té puede optar por tomar un jugo de pera recién hecho, ya que ayuda a combatir la acidez y el ardor, mejorando la digestión. Para preparar solo necesitas licuar 2 peras maduras con un poco de agua, y si es necesario puedes agregar unas gotitas de limón para que el jugo no se oscurezca.
La pera es semi ácida, rica en vitaminas A, B y C y en sales minerales como sodio, potasio, hierro y calcio, las cuales ayudan a diluir el ácido estomacal y aliviar el malestar y el ardor causados por la acidez.
Además de la pera, existen otras frutas que poseen las mismas propiedades y que pueden ser utilizadas para hacer otros jugos, como por ejemplo: banana madura, manzana roja y melón.
Consejos para Evitar la Acidez de Estómago
- Debemos realizar cinco comidas al día, tomándonos un tiempo suficiente para cada una de ellas, unos 20 minutos y masticando bien los alimentos.
- Evitaremos: tabaco, alcohol, comidas grasas, café, chocolate, alimentos muy especiados, cítricos como el limón y la naranja, entre otros.
- No usar ropa ceñida.
- No tumbarse inmediatamente tras la comida. Se aconseja mantenerse erguido hasta unas dos horas tras la ingesta del alimento.
- Elevar ligeramente el cabecero de la cama.
Con información de:
Tua Saúde.
Info Salus.
Cuerpo Mente.
Boticaria Garcia.
Indigo Hierbas.