Argentinas crean Eco-packaging que se degrada en 180 días
El packaging diseñado por Compostame, se hace tierra en 180 días. Compostar los envases reduce un 30% los residuos plásticos que se tiran, disminuye la huella de carbono, genera abono y fertilizante orgánico para nuestras plantas o huertas.
En un contexto donde erradicar el plástico de descarte es el primer objetivo, en el año 2018 tres diseñadoras industriales comenzaron a pensar en alternativas y soluciones para reemplazar el uso del plástico en los diferentes tipos de packaging.
«Nuestra propuesta es ayudar a la industria en esta transición», explica Inés Mengido, una de las tres cabezas detrás de Compostame. «La demanda está, existe. Y cada vez, más insatisfecha», agrega.
«Creemos que la sustentabilidad es algo que se construye día a día, con pequeños pasos que construyan hábitos responsables. Ponemos a disposición el diseño y la innovación para generar alternativas sustentables que se amolden a las diferentes necesidades y contextos».
«Nuestros productos son versátiles y funcionales. Tenemos algunos aptos para líquido, rígidos, flexibles y de diferentes tamaños», enumera Inés. Entre ellos se destacan los cubos, las bandejas, los platos y el pack. «Siempre estamos pensando en diseñar nuevos productos y ampliar nuestra oferta», añade.
Asi que si tenés un comercio gastronómico, catering o delivery ¡no dudes en subirte a esta ola! Es una propuesta práctica y super ecológica.
Entendemos que para impulsar transformaciones positivas necesitamos comprender y actuar, por eso te compartimos este artículo para que vos también seas agente de cambio.