Usos del vinagre en el huerto o jardín

Tendemos a asociarlo con acidez, y si lo tomamos nos seca la boca. Pero los usos del vinagre en el huerto o jardín no podrían estar más al otro extremo, donde la higiene, y la vida de nuestro entorno, se encuentran.

Sigue leyendo para que sepas por qué un producto tan básico como el vinagre puede llegar a ser el mejor amigo de tu huerto o jardín.

¿Cómo aprovechar el vinagre en tu huerto?

Para eliminar las manchas de bayas en las manos

Si eres una persona que acostumbra cosechar bayas ya debes saber que se suele acabar con las manos muy manchadas, y puede que con los jabones o productos tradicionales tome un poco de tiempo el dejarlas, si quiera, casi limpias del todo.

Si no quieres dañar tu piel con productos químicos, te bastará con que laves tus manos con un poco de vinagra blanco. Ni bien empieces te darás cuenta como esas molestas manchas desaparecerán de forma rápida y muy eficaz.

Para mantener a los animales alejados del huerto

Los animales siempre son hermosos, y apreciar a cada uno de ellos en su entorno es cautivador. Pero, cuando se trata de nuestro entorno (el huerto), no es tan agradable ver como poco a poco logran destruirlo.

Uno de los usos del vinagre en el huerto es, de hecho, para lograr alejarlos. Y para ello sólo tendrás que colocar varios trapos, entre otros objetos empapados con un poco de vinagre blanco alrededor de tu huerto.

Es una técnica sencilla, pero eficaz, en el caso de que quieras proteger a tu huerto de conejos, gatos, perros, e, incluso, mapaches.

Para ayudar con la germinación de semillas más complicadas

Si ya has pasado del cultivo básico y sencillo, sabrás que algunas de las semillas que nos gustaría que crecieran en nuestro huerto no son necesariamente sencillas de germinar, y siempre se necesita un poco de ayuda en plan algún truquillo extra.

Si es así, añade tus semillas más difíciles durante toda la noche en remojo en un cuenco. Acto seguido incorpora un par de gotas de vinagre blanco y, al día siguiente, plántalas como te es de costumbre. Como resultado tendrás un proceso más acelerado.

Para actuar como un repelente de hormigas

Entre los insectos más molestos, que no dejamos de ver especialmente en verano, nos encontramos con los mosquitos y las hormigas. Pero la buena noticia es que de igual forma como existen las soluciones anti-mosquitos, las hay anti-hormigas.

Otro de los usos del vinagre en el huerto es llenar una botella a la mitad con él, y la otra con agua, y rociar la solución por todos los accesos del huerto de manera que se puedan mantener alejadas a las hormigas que se encuentran en la zona exterior.

Si quieres, también puedes rociar los marcos de tus ventanas para evitar que estas entren a tu hogar.

Para actuar como un herbicida

Es uno de los usos más comunes, pero sería cliché contártelo al inicio. El vinagre es un poderoso herbicida que, además, es cien por ciento natural. Podrás olvidarte por completo de los productos químicos.

Algo que sí se debe tener en cuenta es que es necesario evitar mojar con la solución otras plantas, ya que es algo que puede llegar a ser perjudicial. Pero mezclar el vinagre blanco con sal, una cucharada de jabón líquido y agua es mágico.

¿Cómo aprovechar el vinagre en tu jardín?

Para eliminar a los caracoles y las babosas

Dos de las plagas más comunes del jardín son los caracoles y las babosas que, aunque ver una de vez en cuando no resulte tan molesto, cuando nuestro espacio está minado puede ser inclusive un riesgo para nuestra salud, de nuestros hijos y mascotas.

Entre los usos del vinagre para el jardín está en hacer una solución efectiva para los caracoles y las babosas, en donde deberás tomar una botella y mezclar partes iguales de vinagre y agua para terminar por rociarlos con la solución.

Para eliminar las malas hierbas del pavimento

Todo en exceso es malo, y cuando las malas hierbas quieren apoderarse de todo nuestro jardín debemos hacer algo. En especial porque cuando se les permite quedarse por mucho tiempo podemos empezar a ver como aparecen grietas que luego cuestan más arreglar.

El remedio es un tanto sencillo, pero eficaz. Si tienes la intención de deshacerte de un par de malas hierbas solo deberás rociar un poco de vinagre en las zonas afectadas. Notarás como tu espacio empieza a estar más limpio y de forma natural.

Para limpiar y desinfectar los muebles del exterior

Aquellas personas que aman estar en su jardín, recibir allí su visita, o pasar el tiempo en familia en dicho espacio, saben que uno de los puntos clave para lucir un exterior bonito lo encontramos con no sólo encontrar los muebles adecuados, sino también mantenerlos bonitos.

Hay que reconocer que al encontrarse a la intemperie estos son los muebles que resultan más difíciles de limpiar pro uno de los usos del vinagre para el jardín es precisamente actuar como un poderoso limpiante y desinfectante.

Lo que deberás hacer será tomar un paño y empaparlo con vinagre blanco, al limpiarlos como de costumbre notarás que dejará tus muebles de exterior como si los acabases de comprar.

Para limpiar macetas de barro

Para nuestros jardines muchos preferimos las macetas de arcilla o terracota gracias a su gran durabilidad y la capacidad para proporcionarnos una tierra fresca sin importar si estamos en condiciones de calor extremo.

Sin embargo, también son conocidas por absorber calcio, sal y otros minerales que pueden cubrirlas con molestas machas blancas. La solución para ello la encontramos con sumergirlas en una solución de una taza de vinagre blanco y 4 de agua durante media hora.

 

¡Añade más vinagre a tu carrito de compra!

Ahora que sabes de los usos del vinagre en el huerto o jardín debes añadir un par de potes más a tu carrito en la próxima compra para asegurarte de mantener tus plantas y entorno limpio de plagas, insectos, y ayudarlas a florecer mejor.

Martín Reid

Apicultor, experto en sostenibilidad, apasionado por los huertos, el cultivo de alimentos orgánicos y las hierbas medicinales. Escribe para "El Horticultor" desde 2014.